logo-peo

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

Unidad Iztapalapa

Posgrado en Estudios Organizacionales


Maestría y Doctorado distinguidos con el Nivel Competencia Internacional del PNPC-CONACYT


MAESTRÍA EN ESTUDIOS ORGANIZACIONALES


Objetivo General

Preparar a los alumnos en el ejercicio de actividades de investigación y desarrollo que les permitan adquirir el dominio de instrumental metodológico, capacidad de análisis crítico y las aptitudes creativas para enfrentar la problemática organizacional del país.

Objetivos particulares
  • Preparar a los alumnos en alguna de las áreas de los Estudios organizacionales tomando en cuenta diversos contextos socioculturales específicos
  • Crear las condiciones para que se realicen investigaciones originales de alta calidad en el campo de los Estudios Organizacionales, que contribuyan al desarrollo científico, económico, social y cultural del país
  • Crear las condiciones para el desarrollo de habilidades que apoyen los procesos de diagnóstico y toma de decisiones en el campo de los Estudios Organizacionales a fin de incrementar el potencial de desarrollo de las organizaciones en México
Perfil de ingreso

El aspirante a la Maestría en Estudios Organizacionales debe contar con:

  • Interés por la investigación
  • Interés en el análisis de los fenómenos organizacionales
  • Interés y disciplina por la lectura en Ciencias Sociales y sobre el campo de las organizaciones
  • Capacidad para elaborar y exponer argumentos de manera oral y escrita
  • Capacidad para el análisis de fenómenos organizacionales desde distintos enfoques teóricos y metodológicos
  • Nociones preliminares sobre la Teoría de la Organización
  • Habilidad para el trabajo en equipo interdisciplinario
Perfil de egreso

El egresado de Maestría deberá poseer un alto nivel de:

  • Conocimiento de las principales corrientes teóricas de los Estudios Organizacionales, así como de sus fundamentos epistemológicos
  • Habilidad para identificar y analizar problemas organizacionales
  • Capacidad para realizar diagnósticos y diseños organizacionales orientados a la solución de problemas
  • Capacidad para realizar análisis estratégico de las organizaciones haciendo explícito y justificando los supuestos y modelos teórico metodológicos empleados
  • Capacidad de análisis de escenarios organizacionales bajo una perspectiva sustentable, social y ética
  • Habilidad para comunicar de manera estructurada resultados de investigación
Plan de Estudios
Carta del Consejo Divisional del CSH aprobación dictamen de adecuación al plan y programa de estudios

Descargar

Plan de estudios de Maestría

Descargar

Programas de las UEA de Maestría

Descargar

Síntesis del plan de estudios

Descargar

Mapa curricular
Mapa curricular Maestría

Descargar

Adquisiciones bibliográficas recientes

Descargar

Alumnos
# Generación Lista de alumnos
1 Generación 1995-1997 Ver lista
2 Generación 1997-1999 Ver lista
3 Generación 1999-2001 Ver lista
4 Generación 2001-2003 Ver lista
5 Generación 2003-2005 Ver lista
6 Generación 2005-2007 Ver lista
7 Generación 2007-2009 Ver lista
8 Generación 2008-2010 Ver lista
9 Generación 2009-2011 Ver lista
10 Generación 2011-2013 Ver lista
11 Generación 2014-2016 Ver lista
12 Generación 2015-2017 Ver lista
13 Generación 2017-2019 Ver lista
Número de alumnos matriculados por cohorte generacional

Descargar

Tesis

Para consultar las tesis de nuestros egresados, puede ir al sitio de la Colección de Tesis Electronicas "TESIUAMI" en la siguiente dirección: