Líneas de Conocimiento
En las tres Líneas de Conocimiento que integran la Maestría y el Doctorado en Estudios Sociales, los alumnos adquieren una sólida formación teórica y metodológica con un perfil de egreso orientado hacia la investigación.
En cada una de ellas, Estudios Laborales, Procesos Políticos y Economía Social, los profesores desarrollan orientaciones temáticas en las cuales el alumno podrá desarrollar su Idónea Comunicación de Resultados (Maestría) o Tesis (Doctorado).
Línea de Conocimiento: ESTUDIOS LABORALES. Forma investigadores que den cuenta de la íntima vinculación entre las preocupaciones académicas y la problemática de la realidad laboral nacional: el análisis crítico de los modelos productivos; la precariedad y calidad del trabajo; la desregulación de las relaciones laborales y su impacto en el ámbito sindical; los mercados transnacionales; los procesos identitarios en los actores laborales; el trabajo en actividades no clásicas; la dimensión espacial trabajo/ocio/consumo entre otras. |
Orientaciones temáticas: 1. Procesos de trabajo, relaciones laborales y acción colectiva Enrique De la Garza Toledo, Raúl Nieto Calleja 2-Empresas, empresarios, tecnología y cambio organizacional Marcela Hernández Romo, Rosa Arciniega Arce 3. Mercados de trabajo y migración Juan M. Hernández Vázquez 4. Espacio y trabajo Alicia Lindón Villoria, Sergio Tamayo Flores-Alatorre 5. Historia y trabajo Mario Barbosa Cruz |
Línea de Conocimiento: PROCESOS POLÍTICOS. Ofrece una formación teórica y metodológica sólida para el desarrollo de investigación que busca dar respuesta a los problemas que enfrenta el país en términos principalmente, de la calidad de las elecciones y la democracia, la cultura política y las relaciones internacionales. |
Orientaciones temáticas: 1. Democracia e instituciones políticas Víctor Alarcón Olguín, Antonella Attili Cardamone, Alberto Escamilla Cadena, Ricardo Espinoza Toledo, Juana Juárez Romero, Álvaro López Lara, Luis E. Medina Torres, Laura Valencia Escamilla, Ma. Eugenia Valdés Vega 2. Relaciones entre poderes y políticas del Estado mexicano Mario Bassols Ricardez, Alberto Escamilla Cadena, Laura Del Alizal Arriaga, Ma. Eugenia Valdés Vega 3. Historia y sociología políticas Pedro Castro Martínez, Laura Del Alizal Arriaga, Mario Bassols Ricardez, Enrique Cuna Pérez, Juana Juárez Romero, 4. Relaciones internacionales y globalización Antonella Attili Cardamone, Martín Checa Artasu, Laura Del Alizal Arriaga, Fernando Herrera Lima, Cristóbal Mendoza Pérez |
Línea de Conocimiento: ECONOMÍA SOCIAL. Forma especialistas que adquieren los instrumentos técnicos y analíticos adecuados para, por una parte, entender la amplia gama de problemas que conforman la economía social y, por otra, para entender las acciones políticas tendientes a su mejoramiento. Entre las preocupaciones de esta Línea se ubican la pobreza y la desigualdad, como expresiones de las condiciones menos deseables de un país que aspira al desarrollo económico y social. |
Orientaciones temáticas: 1. Análisis y evaluacion de políticas sociales Dra. Nora N. Garro Bordonaro, Dr. Roberto Gutiérrez Rodríguez, G. Alenka Guzmán Chávez, Dr. Enrique Hernández Laos, Dr. Manuel Lara Caballero, Dr. Ignacio Llamas Huitrón, Dra. Hortensia Moreno Macías 2. Innovación Social Dr. José Luis Estrada López, Dr. Roberto Gutiérrez Rodríguez, Dra. G. Alenka Guzmán Chávez, Dr. Enrique Hernández Laos, Dr. Ignacio Llamas Huitrón, Dr. Manuel Lara Caballero 3. Desarrollo económico y procesos financieros en América Latina Dr. Arturo Guillén Romo, Dr. Enrique Hernández Laos, Dr. Abelardo Mariña Flores, Dr. Antonio Mendoza Hernández, Dr. Wesley C. Marshall, Dr. Gregorio Vidal Bonifaz, Dr. José C. Valenzuela Feijoo |